¿CÓMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD?
¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por la interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas.
Cada átomo está formado por elementos aún más pequeños, llamados protones (llevan una carga positiva), neutrones (no llevan carga) y electrones (llevan una carga negativa). Los protones y los neutrones están densamente agrupados en el centro del átomo, mientras que los electrones orbitan alrededor del núcleo.
Cuando los electrones se mueven de átomo en átomo, crean fuerzas magnéticas y se forma una corriente eléctrica, creando energía.
¿Y CÓMO SE PRODUCE?
Ésta puede ser generada o se puede producir naturalmente (a través de los rayos).
Hay que tener en cuenta que la energía no puede ser creada o destruida, así que cuando hablamos de “hacer electricidad”. Lo que realmente estamos haciendo es usar otra forma de energía previamente existente y transformarla en electricidad.
La electricidad se puede producir de diferentes formas:
- Central nuclear: Existe un reactor nuclear que actúa como caldera. El calor generado es empleado para mover un alternador y generar energía eléctrica.
- Central de biomasa: Los compuestos orgánicos de la biomasa se descomponen y de manera natural emiten un gas, que gracias a la combustión que mueve una turbina se transforma en energía mecánica.
- Central hidráulica: Aquí se aprovecha la fuerza de la corriente del agua para generar electricidad.
- Parque eólico: En este se utiliza la fuerza del viento para convertir la energía cinética en eléctrica.
Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos ya se por vía telefónica 983 231 131 // 697 438 646 ó presencialmente en nuestras oficinas en Calle Plomo 6, nave 5 47012 Valladolid. Estaremos encantados de ayudarte.