Diferencias entre el interruptor diferencial y el magnetotérmico

Básicamente la diferencia es muy clara: el interruptor diferencial sirve para proteger a las personas y el magnetotérmico para proteger a los aparatos e instalaciones.

        -Diferencial:

El diferencial puede salvarte la vida. Lo que hace es detectar la diferencia de electrones que entran y salen en nuestro hogar. Si esa diferencia no es cero, puede tratarse de electricidad que está saliendo por otra parte, es decir, por ejemplo a través de una descarga accidental a una persona. Esto puede pasar cuando estamos descalzos y tocamos un electrodoméstico que tiene un fallo en la instalación.

Cuando el interruptor diferencial percibe que no le llegan la misma cantidad de electrones que ha entrado, automáticamente corta la corriente. De esa forma dejaríamos de recibir la descarga.

       -Magnetotérmico

A diferencia del interruptor diferencial, el interruptor magnetotérmico salta cuando la corriente eléctrica sobrepasa ciertos valores. Protege a las instalaciones de cableado y aparatos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos.

Su nombre le viene dado porque su funcionamiento se basa en los efectos magnéticos y térmicos que produce la corriente. El magnetotérmico consta de dos partes, un electro-imán y una lámina bimetálica

El electroimán actúa frente a los cortocircuitos. Los cortocircuitos generan un rápido aumento de la corriente. Dicha corriente que circula a través del electroimán, es capaz de generar una acción mecánica que en sólo 25 milésimas de segundo es capaz de cortar el circuito.

La chapa bimetal sirve como control térmico. Cuando esta lámina se calienta por encima de un límite, hace saltar un dispositivo mecánico que provoca el corte de corriente. Este mecanismo es más sensible a las variaciones de corriente que hacen saltar al interruptor magnetotérmico.  Se trata de que actúe ante sobrecargas producidas por una conexión excesiva de aparatos que aumentan el consumo por encima de lo que admite la instalación.

Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos ya se por vía telefónica 983 213 131 // 697 438 646 ó presencialmente en nuestras oficinas en Calle Plomo 6, nave 5 47012 Valladolid. Estaremos encantados de ayudarte.

Compartir