¿QUÉ ES UN CUADRO ELÉCTRICO Y PARA QUÉ SIRVE?

Un cuadro eléctrico o cuadro de distribución, es uno de los componentes principales de una instalación eléctrica, ya que protegen los distintos circuitos en los que se divide la instalación a través de fusibles, protecciones magnetotérmicas y diferenciales.  

Entre sus funciones está minimizar el riesgo de sobrecarga en la instalación.

En el caso de sufrir un corte del suministro eléctrico, lo primero que debemos hacer, es revisar el cuadro eléctrico, y según los interruptores que se hayan bajado o saltado, nos dirá cuál ha sido el problema. La mayoría de las veces, es por tener demasiados aparatos electrónicos conectados a la red. En cuanto se sepa dónde radica el problema es fácil solucionarlo. Simplemente, desconectamos los aparatos innecesarios para no que se repita una sobrecarga; subimos el interruptor y se solucionará el corto.

El cuadro eléctrico es de gran importancia ya que de él depende el buen funcionamiento de todo el sistema eléctrico y de la seguridad.

COMPONENTES DE UN CUADRO ELÉCTRICO

ICP (INTERRUPTOR CONTROL DE POTENCIA)

En la primera posición del cuadro eléctrico, tenemos el ICP, el cual, se encarga de evitar daños en la instalación en caso de sobrecarga o cortocircuito, además de regular la potencia que se utiliza, no sea mayor que la potencia contratada.

IGA (INTERRUPTOR GENERAL AUTOMÁTICO)

Este interruptor sólo se encuentra en los cuadros de automáticos nuevos. El IGA regula que no se supere la potencia máxima que soporta la instalación. Si por ejemplo, tienes contratada una potencia de 10 kW, pero si tu instalación no puede soportar más de 8 kW, el IGA saltará en cuanto se superen los 8 kW.

PCS (PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES)

El PCS, nos protegerá la instalación contra las sobretensiones, evitando que se dañen a causa de la sobretensión. Funciona como una especie de escudo que protege tanto al equipo y la instalación como a las personas.

ID (INTERRUPTOR DIFERENCIAL)

El ID, se puede reconocer fácilmente ya que lleva consigo una palanca o un pulsador. 

Este sirve para proteger la instalación de las fugas de corriente evitando llevarse un “chispazo” si tocamos un aparato con algún cable suelto.

Generalmente, suele haber uno por cada instalación eléctrica, pero dependiendo del tamaño, pueden existir varios para controlar las diferentes zonas de la instalación.

PIAS (PEQUEÑOS INTERRUPTORES DE POTENCIA)

Dichos interruptores se encargan de controlar por separado la llegada de electricidad a los diferentes circuitos y electrodomésticos de la instalación eléctrica. Se caracterizan por estar agrupados, y cuando detectan un exceso de consumo en una parte de la instalación, el interruptor se desconecta de manera automática, dejando así esa zona sin electricidad sin afectar al resto de la instalación eléctrica.

 

 

Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos ya se por vía telefónica 983 231 131 // 697 438 646 ó presencialmente en nuestras oficinas en Calle Plomo 6, nave 5 47012 Valladolid. Estaremos encantados de ayudarte.

Compartir